TITULO DEL PROYECTOPROPUESTA INTEGRADA EN LAS AREAS DE DOCENCIA, INVESTIGACION Y EXTENSION PARA LA CAPACITACION DE LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS DE ENFERMERIA, EN 7 UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS PARA LA PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SOSTENIBLESFACULTAD A LA QUE PERTENECECcs.de la SaludACTIVIDAD DEL ARTICULO 42 DE LA LOCTI CON LA CUAL SE RELACIONA EL PROYECTOOrdinal 4, Aparte ePROBLEMA DEL PROYECTOAusencia de formación del capital humano de Enfermería, Salud Pública y de Educación dentro de una perspectiva integrada para promover el desarrollo de la docencia, investigación y extensión en la Promoción de Estilos de vida sostenibles en los siete países participantesOBJETIVOS DEL PROYECTOObjetivo general: Promocionar estilos de vida sostenibles en las y los adolescente a nivel individual, familiar, escolar, comunitario y social dentro de un marco ecológico.
Objetivos Específicos:
1.- Promocionar estilos de vida sostenibles en las y los adolescente a nivel individual, dentro de un marco ecológico.
2.- Promocionar estilos de vida sostenibles en las y los adolescente a nivel individual, escolar, dentro de un marco ecológico.
3.-Promocionar estilos de vida sostenibles en las y los adolescente a nivel individual, familiar, dentro de un marco ecológico.
4.-Promocionar estilos de vida sostenibles en las y los adolescente a nivel individual, comunitario dentro de un marco ecológico.
5.-Promocionar estilos de vida sostenibles en las y los adolescente a nivel social dentro de un marco ecológico.
ACTIVIDADES DEL PROYECTO.-Área general: Salud Internacional, Desarrollo humano sostenible, Relaciones Internacionales y Planificación Estratégico.
2.- Área específica : Modelos y Paradigmas de estilos de vida sostenibles, Factores Promotores individuales, familiares, escolares, comunitario y sociales, y estilos de vida saludables dentro de un marco Ecológico. Desarrollo del protocolo de investigación.
3.-Duración: 40 horas
4.-Modalidad: Presencial, on line
AREA DE EXTENSION
1.-Línea de extensión: Promoción de estilos de vida sostenibles a nivel individual, familiar, escolar, comunitario y social dentro de un marco ecológico.
Actividades: Practicas comunitarias, talleres, y otros
Población meta: adolescentes
PRODUCTOS DEL PROYECTO1.-Capacitación de 63 docentes en estilos de vida saludables.
2.-Fortalecer línea de extensión con adolescentes en la enseñanza de estilos de vida saludables.
3.-Fortalecer línea de investigación en estilos de vida saludables con adolescentes.
4.-Conformar una red con 7 países de Centro América utilizando plataforma tecnológica.
DEPENDENCIA RESPONSABLE DEL PROYECTO: OTRA (especifique) DEPENDENCIA ESPECIFICAFacultad de ciencias de la salud - ValenciaFECHA INICIO01/08/2008FECHA FIN01/08/2010MONTO DEL PROYECTOBs. 100.000.000,00, Bs.F. 100.000,00 |