Una jornada intelectual se llevó a cabo en el salón Monumental Rosa Graciela Ojeda de la FCJP-UC en el que profesores, expertos y bachilleres disertaron sobre la Inteligencia Artificial como herramienta en los nuevos paradigmas en el marco de la celebración de la propiedad intelectual en el mes de abril.
La UC es miembro de la Red Universitaria Venezolana de Propiedad Intelectual (REDUPIVEN), integrándose a actividades del pensamiento, academia, innovación y protección intelectual.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del profesor David Rutman, decano de la FCJP y seguidamente los ponentes Ing. Roberto Da Silva de la FacIng; Dra. Carlina Fernández; y los bachilleres de derecho Juan Farahe de la UJAP y Alirio Montero de la UC presentaron sus propuestas para interactuar con los asistentes sobre los impactos y retos de las IA, ¿Quién es el autor en la era de las máquinas?, las consideraciones jurídicas en el material creado por la IA y finalmente las amenazas de plagio causadas por la IA.
Este tipo de actividades busca fortalecer la academia, la investigación y el discernimiento intelectual de los universitarios e investigadores, creando pensamiento crítico para afrontar los nuevos paradigmas que presenta la IA.
Un punto de inflexión donde la IA no es solo una herramienta, sino que es un catalizador que transforma la esencia de la innovación y la protección intelectual.
Una oportunidad para coexistir en esta nueva era con experiencias vivenciales que aporten al dialogo y al desarrollo intelectual de profesionales y académicos.
El evento estuvo auspiciado por el Decanato de la FCJP, el Seminario de Propiedad Intelectual y la Dirección Central de Currículo del Vicerrectorado Académico de la UC y estuvieron presentes el vicerrector académico Ulises Rojas, la Dra. Marilin Durant, Dra. Thais Font, directores de departamentos, profesores y bachilleres.
Fuente: Tiempo Universitario