El Plan de Asistencia en Salud de la Universidad de Carabobo (PASUC) es una póliza de seguros con cobertura de Hospitalización, Cirugía (HC) y Atención Primaria de Salud (APS), pagada individualmente por el colectivo de la UC. Cuenta con un plan básico de cobertura de 300 dólares para HC y 170 dólares para APS.
De igual modo, tiene tres planes de exceso o extensiones de: 1000 $, 1500 $y 3.000$, según lo que haya contratado el afiliado. Los tres planes de exceso incluyen plan funerario sin costo alguno.
Es importante señalar, que esta póliza no contempla pago de deducible, ya que el mismo es cubierto automáticamente por el plan básico.
¿A quién le brinda cobertura?
Este beneficio contratado de manera privada, está dirigido al personal administrativo y obrero, tanto activo como jubilado, también los contratados, sobrevivientes y carga familiar.
Vigencia de la póliza
Tiene vigencia desde el 13 de abril de 2021 hasta el 13 de abril de 2022.
¿Cómo funciona la cobertura?
Cuando se trata de Atención Primaria (APS) el usuario solo deberá presentar Cédula de Identidad laminada en los centros de salud concertados. En el caso de emergencia, se requerirá la emisión de clave por parte de la empresa de seguros (Piramide C.A) y para una cirugía planificada se deberá tramitar carta aval.
¿Qué instancia de la UC brinda información acerca de la póliza de seguro?
Los trabajadores ucistas deberán acudir al Plan de Asistencia de Salud de la UC (PASUC) ubicado en Valencia, específicamente en el Centro Comercial Siglo XXI, al lado del UAMI.
En Maracay la instancia encargada es la Comisionaduría del estado Aragua, ubicada en el Campus de la Morita. De igual modo está disponible el correo de consulta trabajadorespasuc@gmail.com, así como también los teléfonos 0241-824.55.96 y 824.04.11. Adicionalmente están disponibles las oficinas de Seguval C.A, ubicadas en la Avenida Bolívar Norte de Valencia, urbanización El Viñedo.
¿Adónde acudir a la hora de un siniestro?
En el caso de presentarse un siniestro, el usuario o su familiar deberá dirigirse a los centros concertados, también contactar a los corredores de la empresa Seguval y al personal encargado del Plan de Asistencia de Salud UC.
Para obtener mayores detalles acerca de la tramitación de cartas avales y reembolsos, contactamos a la profesora Milena Brett, directora de HCM de la Universidad de Carabobo, quien dio a conocer los pasos a seguir para tal fin.
Cartas avales
Los recaudos para emisión de las cartas avales (solo en centros de salud concertados) son los siguientes: Copia de Cédula de Identidad del titular y beneficiario, informe médico detallado con antecedentes, presupuesto del centro de salud y resultados que corroboren el diagnóstico.
Procedimiento para tramitarlas
El asegurado debe enviar un correo electrónico reclamos.personasuc@seguval.com.ve Las cartas avales se procesarán en un lapso de 3 a 5 días hábiles, contados a partir de la fecha de envío de los recaudos en el orden indicado y en formato PDF en un archivo único. Una vez procesada la carta aval, la empresa seguros Pirámide C.A de Seguros , remitirá la misma al Centro de Salud, y la Empresa Seguval C.A notificará al asegurado.
Reembolsos
Para tramitar reembolsos de consultas médicas y exámenes es necesario consignar: Copia de Cédula del titular y beneficiario, informe médico detallado, facturas de consultas, exámenes y medicinas, las cuales deben ser a nombre del titular o beneficiario. Se requiere orden de estudios, resultado de los mismos, récipes médicos, comprobante de pago de ser el caso, trasferencia, ticket de pago o pago móvil, copia de billetes en caso de pagar en moneda extranjera efectivo.
Es importante presentar un soporte donde se evidencie el número de cuenta del titular, ya sea copia de una referencia bancaria, de libreta o chequera.
Debe señalarse que las consultas por Oftalmología y Dermatología no están cubiertas por la Atención Primaria de Salud (APS), solo cuenta con cobertura para cirugías en esas áreas a través de carta aval o contra reembolso.
Proceso para su tramitación
Cuando el tratamiento sea de cumplimiento sucesivo del asegurado, el deberá notificar al correo electrónico reclamos.personasuc@seguval.com.ve dentro de los 30 días continuos dentro de la emisión de la primera factura en la que se ha producido un evento (deberá anexar copia de la misma e informe médico). En el caso del tratamiento que no amerite consulta médica ni exámenes posteriores, el asegurado deberá enviar a este mismo correo los recaudos para el rembolso. Los reembolsos se liquidarán dentro de los 30 días continuos contados a partir de la fecha de consignación del último recaudo.
Centro de salud concertados
Zona Valencia Norte- Naguanagua
Prevaler C.A (solo cirugías selectivas)
Clínica los Colorados C.A
Instituto Docente de Urología (solo cirugías selectivas)
Puntosalud (solo cirugías selectivas)
Doctora Gisela Ettedgui internista- cardiología – (Clínica La Viña )
Laboratorio Clínica La Viña
Centro Médico San Francisco de Asís
Servicios Médicos Asistenciales Sermeca Hospital Metropolitano del Norte
Centro Clínico Naguanagua
Zona Valencia Oeste- San Diego- Los Guayos
Centro Clínico La Isabelica
Policlínica Elohim Valencia
Centro Clínico Flor Amarillo
Policlínica Las Industrias
Prevaler C.A (solo cirugías selectivas)
Grupo Médico Docente B & Pro
Cetro Médico Valles de San Diego
Policlínica Los Guayos
Atención Primaria de Salud Antenprisa
C.E.Q San Antonio de Padua
Puerto Cabello
Centro Clínico CMB
Policlínico Urdaneta
Unidad Médico Laboral N.C
Aragua
Unidad Médica Integral Virgen del Valle (Cagua)
Centro Médico Cagua(solo cirugías selectivas)
Clínica Lugo (Maracay)
Rehabilitar Centro de Medicina Física y Rehabilitación Integral (Maracay)
C.D.M Girardot (Maracay)
Especialidades Médicas Turmero ( Turmero)
Inversiones Sergloingca Unimedco (Turmero)
Instituto Policlínico de Turmero (Turmero)
Salud y Bienestar Victoria (La Victoria)
Asociación Coop. Tucutunemo (Villa de Cura )
Cojedes
Hospital Clínica Cojedes (Tinaquillo)
Fuente: Tiempo Universitario