25 y 26 de noviembre
VII Seminario de Gestión Tecnológica se realizará en Valencia
El objetivo es dar a conocer lo que la academia, la empresa y el sector industrial vienen generando en temas de ciencia. Tecnología e innovación

Noticias UC

El 25 y 26 de noviembre del presente año, se realizará en Valencia el VII Seminario de Gestión Tecnológica (Altec), para dar a conocer lo que la academia, la empresa y el sector industrial vienen generando en temas de ciencia, tecnología e innovación.

 

Altec Venezuela extiende la invitación  a todos los generadores de conocimiento, tanto en el ámbito académico como de Centros de Investigación y Desarrollo de empresas públicas y privadas, a presentar investigaciones, proyectos o experiencias que contribuyan al crecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestro país.

 

Ejes temáticos

 

1.- El sector público en la gestión de la PI. Normas, principios y políticas que regulan la PI. Sus alianzas con distintos sectores para el logro de los ODS

 

2.- La Propiedad Intelectual como medio impulsor de la inversión en actividades de investigación y desarrollo (I+D) e iniciativas innovadoras

 

3.- Estado de la normativa, tecnología e innovación en contextos académicos, administración pública y empresa privada. Referencia a emprendedores y Pymes.

 

4.- Casos de innovaciones exitosas en el desarrollo económico, científico, social y cultural en el país.

 

5.- Protección de las industrias creativas y culturales (economía naranja) como motor de desarrollo.

 

6.- Propuestas del sector empresarial e industrial para el desarrollo económico sobre la base de la PI en el marco de los ODS.

 

7.- Protección de recursos naturales (agua, clima, vida submarina y ecosistemas terrestres Vida submarina y ecosistemas terrestres) partiendo de proyectos fundados en innovación y PI.

 

8.- Ilegalidades o conductas desleales en el campo tecnológico que atentan contra la PI

 

Requisitos generales para los trabajos de investigación

 

Se aceptarán trabajos de investigación concluidos, ajustados a las temáticas señaladas. Deben ser inéditos y que no hayan sido presentados ni publicados en otros eventos.

 

Debe presentarse en idioma inglés y español y estar estructurado de la siguiente forma: Destacar la importancia del tema.

 

Objetivo principal. Metodología empleada. Resultados, conclusiones y recomendaciones de ser procedente.

 

No excederá las 250 palabras. Debe estar escrito en Word, utilizando letra Times New Román, 12 puntos. Se resaltará el TÍTULO del trabajo en negritas y mayúsculas centrado y no excederá de20 palabras.

 

Los nombres del autor (es) se escribirán debajo del título del trabajo, además de: Instituciones/teléfono/e-mail/estado, país.

 

En la parte superior izquierda se mencionará el Eje temático.

 

Palabras clave: Indicar de tres a cinco palabras clave separadas por coma, en idioma inglés y español.

 

Enviar su resumen al correo seminarioaltecve@uc.edu.ve

 

Tendrá como máximo 10 cuartillas. Las normas a los autores para la elaboración del trabajo final se indicaran oportunamente. Una vez enviada la investigación recibirá la respectiva notificación.

 

Cualquier información en lo relativo a la elaboración de resúmenes y trabajos finales comunicarse con: Prof. Alida Malpica, Coordinadora Comisión Académica y de Arbitraje. Correo de contacto: alidamalpica@gmail.com Teléfonos: 0414- 420.43.82.

 

Fuente: Tiempo Universitario


Fecha publicación: 12.03.2020

Autor: Prensa TU


Noticias - Universidad de Carabobo