Día Internacional de la Tierra -22 de Abril
El día de la Tierra fue establecido el 22 de abril de 1970 en los Estados Unidos por un grupo de ecologistas liderado por el senador Gaylor Nelson. Desde ese año se viene celebrando esta efeméride ambiental a nivel mundial, cuyo propósito es el de crear conciencia común sobre los retos para preservar el planeta Tierra. En el año 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decide declarar el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra.
La celebración de este día en el 2017, hace un llamado a la ciudadanía a llevar a cabo una Campaña de alfabetización sobre el ambiente y el clima
La educación es la base para el progreso. Para asegurar y resguardar la salud de nuestra madre tierra, se necesita construir una ciudadanía global conocedora de los conceptos de ambiente y clima y se necesita también empoderar a cada persona de estos conocimientos para generar acciones en defensa del planeta.
Esta alfabetización se convertirá en un motor no solamente para generar votos verdes y avances en leyes y políticas ambientales, sino también para acelerar el desarrollo de tecnologías verdes y los trabajos que de ellas se deriven.
TOMANDO ACCIONES PARA SALVAGUARDAR NUESTRA MADRE TIERRA
La red del día de la tierra (http://www.earthday.org/), propone llevar a cabo acciones en los siguientes aspectos:
o DECIDA SU PROPIO ACTO VERDE
Hay muchas acciones que podemos mejorar desde el punto de vista ecológico y convertirlas en acciones verdes. Con motivo del día de la madre tierra, se invita a toda la comunidad a decidir llevar a cabo acciones que tenga un impacto positivo en el medio ambiente. Por ejemplo, con respecto al uso del agua, se podría reducir significativamente las cantidades usadas y en consecuencia los vertidos asociados, a través de cambios como:
§ Al ducharse cerrar el grifo siempre y cuando no sea necesario el flujo del agua.; Lo mismo se puede aplicar para el lavado de manos o dientes;
§ Usar la lavadora cuando se tenga una carga de ropa completa y añadiendo la cantidad de jabón estrictamente necesaria
§ Al regar el jardín, usar una boquilla y haciéndolo con la mínima cantidad de agua temprano en la mañana o al atardecer.
Si desean inscribir sus acciones verdes pueden realizarlo http://www.earthday.org/create-your-own-act-of-green/
o SIEMBRE ARBOLES
La desforestación contribuye a la extinción de especies y a la pobreza y es responsable de un incremento del 15 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático. La siembra de árboles es una manera práctica y de gran importancia para frenar el cambio climático.
La siembra debe ser planificada y organizada por grupos con asesoría de biólogos o agrónomos. Deberá tomar en cuenta el tipo de árboles que se pueden sembrar y asegurar su crecimiento y mantenimiento. Invitamos a organizar siembras de árboles a nivel parroquial y en recintos educativos aptos para ello. Se recomienda la participación de las alcaldías y del Ministerio del Poder Popular para el Eco socialismo y las Agua.
o REDUZCA SU HUELLA ECOLOGICA
La huella ecológica (del inglés ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.
Lo invitamos a conocer su huella ecológica haciendo el test propuesto en http://www.tuhuellaecologica.org/encuestas/. Se sorprenderán de los resultados.
Hay muchas maneras de reducir su huella ecológica. Una de ellas consiste en reducir el consumo de carne, ya que para producir un kilo de carne se necesita: Entre 3 y 20 kg de proteína de origen vegetal (según las especies y los métodos de cría intensiva utilizados) y 15.500 lts de agua
Con relación a los niveles de emisión de gases de efecto invernadero ( GEI), la población ganadera contamina más que todo el sector transportes según un estudio de la FAO. Además, es responsable del 37% de todo el metano producido, gas que es 23 más veces más perjudicial que el CO2 y que se origina en su mayor parte en el sistema digestivo de los rumiantes ( https://www.veoverde.com/2009/09/la-huella-ecologica-de-comer-carne/)
o ELIMINE EL USO DEL PLASTICO EN SU VIDA O AL MENOS REDUZCALO
A nivel mundial se producen aproximadamente 300 millones de toneladas de plástico al año, para hacer bolsas, botellas y otros empaques. Desafortunadamente solo el 10 por ciento de este plástico es reciclado y reusado, y el resto termina en los vertederos de basura o rellenos sanitarios y esparcidos en la naturaleza donde causan grandes daños al hombre y a la vida salvaje.
Por estas razones, la Comisión universitaria del Proyecto Modelo Ecológico de Gestión Ambiental de la Universidad de Carabobo (MEGAUC) los insta a eliminar o al menos reducir drásticamente el plástico que llega a sus hogares. Una manera, seria usando bolsas grandes reusables cuando vamos a hacer las compras y así no se necesitan el montón de bolsas que se usan para su embalaje.
Otro empaque invasivo en nuestros hogares son las bandejas de anime. Debemos evitarlas y para ello se recomienda comprar el queso, jamón, carne u otro insumo en un solo paquete y en su casa hacer la distribución en recipientes reusables. Con esta medida, se haría un significativo aporte ecológico y además no estaríamos pagando las bandejas de anime al precio de lo que contiene.
Las generaciones futuras se merecen un planeta sano y con recursos suficientes para asegurar su bienestar.
¡NUESTRAS acciones decidirán ese futuro!